Catálogo de estudios

  • Año de publicación

  • Tema

  • Metodología

Comunicación Mediada – Democracia, Pluralismo y Dignidad de las personas

Investigación bibliográfica sobre los valores de democracia, pluralismo y dignidad de las personas, a partir de la comunicación: cómo se comunican dichos valores, quiénes concurren en este proceso y cuáles son las bases político- culturales que lo sustentan. Este trabajo fue realizado por el académico Claudio Avendaño y contiene una revisión bibliográfica de diversos autores del ámbito de las ciencias de la comunicación y afines, en una perspectiva histórica. También se revisa la institucionalidad de los valores identificados en relación a los medios de comunicación y los derechos a la información, de acuerdo a los tratados internacionales.

Descargar

Televisión y Mujeres

A partir de la información entregada por la 7° Encuesta Nacional de Televisión se analizan datos sobre la relación entre la TV y las mujeres en cuanto a equipamiento, uso, evaluación entre otros temas que buscan dar cuenta, no solo las brechas más significativas de desigualdad, sino también se espera que aporten a mapas de análisis y luego de acción para la generación de lineamientos a favor de la igualdad y equidad de género.

Descargar

Programas juveniles en TV Abierta – Análisis crítico del discurso

El estudio a continuación expone los resultados de un análisis de pantalla de tipo cualitativo de programas juveniles de televisión abierta en base a la metodología de ‘Análisis Crítico de Discurso’. El interés de este análisis es contribuir con una mirada teórico-analítica para complementar la descripción de datos recogidos por un estudio de pantalla de tipo cuantitativo de los programas señalados.

Descargar

Los padres y la regulación televisiva

La información recabada y analizada en este documento apunta a responder tres preguntas: ¿Qué opinión tienen los padres de los contenidos televisivos de la TV Abierta?, ¿Cómo se enfrentan al control parental? Y ¿Cuál es la demandada por regulación existente?

Descargar

Consumo televisivo e imagen de jóvenes en TV

Este estudio aborda el consumo televisivo referido a la imagen de los jóvenes en TV desde una perspectiva cualitativa. Se busca conocer los hábitos de consumo televisivo de niños, niñas y adolescentes, explorar en opiniones respecto al control parental, indagar en consumo de contenidos inadecuados, entre otros temas.

Descargar

Consumo televisivo infanto – juvenil y opiniones sobre la oferta

En este artículo se abordan dos temas principalmente: las formas de consumo televisivo de las generaciones más jóvenes y las opiniones respecto de la imagen de juventud de los programas dirigidos a adolescentes y jóvenes, a partir de datos sobre oferta televisiva, consumo y equipo tecnológico.

Descargar

 

Zoom a los hogares con menores de edad

A partir de los datos entregados por la 7° Encuesta Nacional de TV, este informe muestra el consumo medial, opinión y evaluación sobre la TV de los hogares con menores de 18 años, además, particularmente temas relacionados al control parental y la regulación de la TV.

Descargar