A partir de los datos entregados por la 7° Encuesta Nacional de TV, este informe muestra el consumo medial, opinión y evaluación sobre la TV de los hogares con menores de 18 años, además, particularmente temas relacionados al control parental y la regulación de la TV.
Descargar
Catálogo de estudios
Cultura en Televisión: La perspectiva de los Reguladores y la Percepción de las Audiencias
Breve resumen sobre legislación de diversos países en materia de cultura y televisión. Se focaliza en la legislación chilena, considerando además información sobre la opinión de las audiencias al respecto.
DescargarReporte Final Audiencia Franja Plebiscito Constitucional 2023
La Franja Electoral del Plebiscito Constitucional 2023 se emitió entre el viernes 17 de noviembre y el jueves 14 de diciembre de 2023.
DescargarRecomendaciones para buenas prácticas por la igualdad de género. Contra la violencia de género
Recomendaciones para buenas prácticas por la igualdad de género. Por la igualdad y la no discriminación
Consulta a Denunciantes: Niños, Niñas, Adolescentes y Consumo Audiovisual
Con ocasión del día de la niñez, el CNTV realizó una consulta sobre contenido audiovisual e infancia, a personas que han denunciado contenidos televisivos entre 2019 y 2023.
Se preguntó por propiedad y uso de dispositivos, así como hábitos de consumo familiar, tanto de televisión como de otras formas de contenido audiovisual. El estudio arroja luz sobre la creciente influencia de la tecnología en la vida de niños y niñas. Si bien la tecnología puede ser una herramienta poderosa, también hay riesgos, y es importante que padres y cuidadores fomenten un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla y otras actividades.
Regulación de la comunicación política en períodos electorales
Se presenta una revisión sobre la regulación de la comunicación política en periodos de campaña electoral, considerando dimensiones asociadas al pluralismo y la representación de los partidos políticos y recopila experiencias internacionales a modo de ejemplo.
DescargarLenguaje de odio y discriminación en televisión
El siguiente informe contiene una sistematización de experiencias internacionales relacionadas con la regulación en torno al lenguaje del odio y discriminación en televisión. Se expone, por una parte, un contexto jurídico que sirve de marco para
comprender las acciones efectuadas por diversas entidades, así como su implicancia en el plano social y mediático.
Balance de Cargos y Sanciones 2022
El «Balance Estadístico de Cargos y Sanciones» de Televisión sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión de libre recepción –concesionarias- y de operadores de pago –permisionarias- para un año calendario.
Los datos se presentan en el orden de las fases sucesivas que tiene este proceso.
Balance Programación Cultural 2022
El Balance de Programación Cultural tiene como objetivo central levantar y sistematizar datos de la programación cultural informada por los canales de TV abierta de alcance nacional, fiscalizada por el Departamento de Fiscalización y Supervisión1, y definida como tal por el Consejo Nacional de Televisión a partir de lo establecido por la ley 18.838 y la norma sobre transmisión de programas culturales.
DescargarProgramas Fondo CNTV. Oferta y Consumo 2022
El presente informe ofrece una descripción de la oferta y consumo de programas televisivos financiados a través del Fondo del Consejo Nacional de Televisión –Fondo CNTV- y emitidos durante el año 2022. En algunos casos, se comparará información con el comportamiento de este Fondo en años anteriores.
Se ha de mencionar que los programas que se emitieron en este período de tiempo pueden ser estrenos o repeticiones, o bien, programas ganadores de años anteriores, debido a que normalmente, realizar producciones audiovisuales demora más de un año.
Descargar
Informe Audiencia Franja electoral Consejo Constituyente
Tal como en cada franja electoral, el Consejo Nacional de Televisión, realiza un informe con datos de audiencia provenientes del People Meter, con el objetivo de evaluar esta política.
Se muestran indicadores de rating, distribución del público según distintas variables; el tiempo de permanencia en pantalla; y otra información de interés.
Se ofrecen cifras generales, referidas a todo el período de emisión -7 de abril al 4 de mayo de 2023-, así como cifras que muestran el desenvolvimiento de la franja día a día.
Descargar