
Sala de prensa
Destacado
Chilenos vieron en promedio 52 horas de programas culturales en televisión
Durante 2020, la oferta cultural alcanzó un 6,7% del total de horas emitidas en televisión abierta, esto es, 3.042 horas anuales. En la oferta cultural destaca en primer lugar Canal 13, con casi un 30%; en segundo, TVN con 16,9%; Mega con 15,7%; La Red, con 14,2%; CHV...

Chilenos vieron en promedio 52 horas de programas culturales en televisión
Durante 2020, la oferta cultural alcanzó un 6,7% del total de horas emitidas en televisión abierta, esto es, 3.042 horas anuales. En la oferta cultural destaca en primer lugar Canal 13, con casi un 30%; en segundo, TVN con 16,9%; Mega con 15,7%; La Red, con 14,2%; CHV...
Otras Noticias
Todos los domingos, un nuevo episodio de “Redescubriendo Patagonia”
Esta inédita serie documental busca dar a conocer aspectos desconocidos o poco conocidos de la Región de Magallanes. Con 12 capítulos que abordan distintos temas que, en su conjunto, permitirán profundizar en la historia de sus habitantes, la flora y fauna, la...
Se crea la primera Red de TV Pública de América Latina
Tras la realización del VII Foro Internacional de Medios Públicos, organizado por el Consejo Nacional de Televisión y el Banco Mundial; Chile, Uruguay, Perú, México, Paraguay, Costa Rica y Colombia firmaron acuerdo para el trabajo conjunto. "La existencia de una...
Galería VII Foro Internacional de Medios Públicos
[sliderpro id="37"]
Mª Olivia Monckeberg: “La TV pública debe plantearse tanto desde su programación como de su financiamiento”
La premio nacional de periodismo María Olivia Monckeberg abrió el debate en la segunda jornada del VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, organizado por el CNTV en conjunto con el Banco Mundial. Con un debate sobre el pluralismo, la autonomía de...
VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina 9 y 10 de junio
Apertura "VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina" Presidente Consejo Nacional de Televisión Oscar Reyes. Conferencia Magistral "Medios públicos y fortalecimiento del pluralismo" Ministro Secretario General de Gobierno Marcelo Díaz. Galería...
Un 72% de los televidentes manifiesta que la TV pública debe promover programas culturales y educativos
La encuesta realizada por el Consejo Nacional de Televisión refleja las demandas de los chilenos y chilenos por contenidos culturales. Un 60% declara ver o seguir este tipo de programación en televisión abierta. "Queremos tener una mejor televisión. Con más cultura...
Apertura “VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina”
Presidente Consejo Nacional de Televisión Oscar Reyes Primero, quiero agradecer a Televisión Nacional, TVN, por acogernos en su casa, el canal público de todos chilenos y chilenas. También, quiero agradecer al Banco Mundial por realizar en Chile el Séptimo Foro...
Conferencia Magistral “Medios públicos y fortalecimiento del pluralismo”
Ministro Secretario General de Gobierno Marcelo Díaz Permítanme un saludo especial a los visitantes internacionales, que han venido hasta Chile a compartir sus valiosas miradas y su experiencia acumulada en materia de medios públicos y, en particular de televisión...
Vuelve a ver aquí toda la temporada de ¿Qué pasó con mi curso?
¿Qué pasó con mi curso? estuvo al aire los domingos a las 18:00 horas por TVN. Recientemente estuvo al aire los domingos por TVN. Aprovecha ahora de ver aquí en HD, toda la primera temporada. ¿Qué pasó con mi curso? es una serie documental ganadora de un Fondo CNTV...