Escuestas online mediante cuestionario estructurado aplicado a través de SurveyMonkey. Se enviaron 8.643 correos electrónicos individuales, a partir de una base de datos de
contactos de profesionales cercanos al CNTV, de todo el país. Se recibió un total de 1.135 respuestas, lo que representa una tasa de respuesta de 13%
La muestra corresponde mayoritariamente a profesionales universitarios, con y sin posgrado (86%), trabajando como empleados medios, directivos y como
independientes. Este público es muy similar al que denuncia ante el CNTV por considerar que los contenidos de la pantalla vulneran principios o valores.
Dossier Género 2025: A 30 años de Beijing 95. La presencia de las mujeres en TV
Un recorrido iniciado en la Declaración de Beijing en 1995, que recoge avances de la igualdad de género en la esfera pública, en especial, en los medios de...