Informe descriptivo sobre el sistema televisivo chileno, que, desde finales de los años ochenta, coexiste con las redes de televisión por cable y desde el año 1997, con la televisión satelital.
Se contextualiza el tema de la regulación en Chile, el canal estatal y la forma de la industria; se describen los canales de alcance nacional, la oferta de tv abierta de cobertura nacional, el consumo de tv abierta de cobertura nacional; se habla someramente de los canales regionales, locales y comunitarios; se comenta la realidad de la televisión de pago, de internet y de la televisión convergente y, finalmente, de la televisión digital terrestre.
Estudio Culturas infantiles convergentes: Niñas y niños situados en mundos mediados
Este estudio busca comprender en profundidad los códigos culturales, intereses y prácticas actuales de niños y niñas, con el fin de aportar al diseño de...