Estudio de Confianza en la TV

El CNTV necesita comprender en profundidad el vínculo emocional y significados atribuidos a la TV abierta desde la perspectiva de la confianza, identificando los atributos más relevantes que componen esta predisposición, para luego medirlos cuantitativamente.

Para esto Brinca ejecutó un estudio exploratorio de diseño mixto (cualitativo y cuantitativo) basado en la ejecución de focus groups y una encuesta con audiencias pertenecientes a todo el territorio nacional.

Este informe sistematiza los resultados de la fase cualitativa y cuantitativa del estudio y concluye que a nivel general existe un panorama de desconfianza hacia la TV abierta, el cual coexiste con una relevante predisposición a consumir sus contenidos.

El informe finaliza con un modelo multivariable de este fenómeno, del cual se desprenden conjunto de recomendaciones accionables por parte de los canales de televisión abierta

Descargar

Otros estudios

Anuario Estadístico Oferta y Consumo 2024

El informe contiene una caracterización global de la televisión abierta nacional del año anterior. Se entregan datos de la distribución por canal, por género...

Informe ENTV Regiones

El informe ENTV Regiones se ha elaborado a partir de los resultados obtenidos en la XI Encuesta Nacional de Televisión (2024). Ofrece datos sobre...

Encuesta Nacional de Televisión 2024

La Encuesta Nacional de Televisión es el estudio público más grande sobre televisión en Chile. En su undécima versión (2024) aumenta en casi un 20% el tamaño...

Encuesta Televisión y Clima Social

La encuesta "Televisión y Clima Social" se inscribe en un estudio triangular sobre este tema, que reúne datos cuantitativos y cualitativos sobre consumo de...