Ahonda en las percepciones de la opinión pública acerca de la cobertura del terremoto hecha por los canales de TV abierta, desde el inicio de las transmisiones, el día 27 de febrero hasta el 5 de marzo y evalúa los posible efectos de recepción de las transmisiones televisivas (canales de TV abierta) referidas al terremoto y eventos asociados, en términos de las emociones y sentimientos que generaron; las conductas que gatillaron; y las conversaciones que generaron al interior de la familia y otros grupos.
DescargarDossier Género 2025: A 30 años de Beijing 95. La presencia de las mujeres en TV
Un recorrido iniciado en la Declaración de Beijing en 1995, que recoge avances de la igualdad de género en la esfera pública, en especial, en los medios de...