Cobertura televisiva de desastres – La visión de periodistas y editores en terreno

Durante el año 2014 se produjeron dos emergencias de alta connotación social en Chile: el terremoto de Iquique y el incendio de Valparaíso. Estos eventos afectaron a un gran número de personas, generando consecuentemente una amplia cobertura mediática. La Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, con el apoyo del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión, tuvo la iniciativa de abrir un espacio de diálogo con representantes de la industria televisiva a fin de sondear su perspectiva respecto de la cobertura de estos hechos.

Descargar

Otros estudios

Encuesta Nacional de Televisión 2024

La Encuesta Nacional de Televisión es el estudio público más grande sobre televisión en Chile. En su undécima versión (2024) aumenta en casi un 20% el tamaño...

Infancias, Cultura y Consumo Audiovisual

Estudio cualitativo a partir de entrevistas grupales con niñas, niños y personas a cargo de cuidado y/o educación, que busca conocer motivaciones e intereses...

Encuesta Televisión y Clima Social

La encuesta "Televisión y Clima Social" se inscribe en un estudio triangular sobre este tema, que reúne datos cuantitativos y cualitativos sobre consumo de...

Monitor de Audiencias-Octubre 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...

Monitor de Audiencias-Septiembre 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...

Monitor de Audiencias-Agosto 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...