El Balance Estadístico de Cargos y Sanciones de Televisión, sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión abierta y pagada. Los datos se presentan a partir de las fases sucesivas que tiene este proceso fiscalización.
Descargar
Catálogo de estudios
Balance de Denuncias Ciudadanas
Se recaba información de las denuncias ciudadanas caracterizandolas respecto de su volumen total; su tramitación; los motivos de las mismas, así como, aspectos socio demográficos de los denunciantes. El propósito es configurar un balance estadístico que dé cuenta del comportamiento de participación ciudadana que significa el acto de denunciar ante el CNTV, identificando los temas de preocupación de la teleaudiencia y los géneros televisivos asociados a tales preocupaciones.
DescargarAnuario de Oferta y Consumo de TV
Describe la oferta televisiva de un año calendario según géneros televisivos, contenidos y públicos. Ademas se muestran datos de audencias segun target y deconsumo efectivo de televisón abierta según generos televisivos y contenidos.
Texto del enlaceConsulta a Denunciantes. TV y Derechos Humanos
El presente informe está basado en una consulta a los denunciantes del CNTV. Persigue conocer la apreciación de las audiencias sobre lo que están representando distintos grupos sociales, así como los derechos fundamentales, en las emisiones de televisión abierta.
DescargarBalance de Programación Cultural 2021
La misión original de la televisión, de informar, educar y entretener, propuesta en 1924 por el primer director general de la BBC, John Reith, en su declaración sobre la función de la radiotelevisión, trasunta que, desde un inicio, estuvo entre sus objetivos, incrementar la educación de los televidentes; de aquí que las leyes referidas a la televisión en Chile, tuvieran desde siempre, como objetivo principal la educación, y en definitiva la cultura.
La concepción del medio televisivo como un instrumento privilegiado para posibilitar el acceso a la cultura a la teleaudiencia, ha sido un tema abordado en todas las sociedades, desde el inicio de la televisión como medio de comunicación, también en Chile cuya primera opción fue por las televisoras universitarias, autorizándose posteriormente al Estado de Chile a instalar y operar un canal de televisión, con la posibilidad de dar cobertura completa al país.
DescargarDesinformación. Revisión Bibliográfica
El presente trabajo es una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias sobre el significado de lo que se ha dado en llamar fake news, y que suele hacer referencia a la información errónea, falsa o a la desinformación. Se abordan definiciones, posibles medidas de mitigación, sus efectos sobre los sistemas democráticos y su regulación. Todo dentro del entendido de que, al hablar de noticias falsas, se habla también de libertad de expresión.
Descargar
T V, Convergencia de Medios y Cambio Social. Nuevos usos, nuevo contexto social y nuevas opiniones
Este documento describe, de forma somera, algunas tendencias en los usos, preferencias y opiniones de la audiencia televisiva en Chile. Los datos provienen de las siguientes fuentes: la Encuesta Nacional de TV, en sus distintas versiones, especialmente la última (2021); el Anuario de Oferta y Consumo CNTV (2021), basado en los datos que entrega el estudio People Meter de Kantar Ibope Media; la encuesta Mujeres y Televisión Abierta (2022); y el estudio Confianza en la Televisión (2022), todos del Consejo Nacional de Televisión.
DescargarEncuesta Franja Electoral Plebiscito Constitucional
En relación a los objetivos del estudio, el CNTV requiere evaluar la franja electoral del Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre de 2022, mediante una encuesta de opinión pública aplicada durante el período de transmisión de la misma, entre el 05 de agosto y el 01 de septiembre.
DescargarAudiencia Franja electoral Plebiscito Constitucional de Salida
Evaluación de audiencia de la franja electoral del Plebiscito Constitucional de salida a partir de datos del people meter observando a la audiencia desde perfiles específicos, sexo, edad y GSE.
DescargarBalance de Cargos y Sanciones 2021
El «Balance Estadístico de Cargos y Sanciones» de Televisión, sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión de libre recepción –concesionarias- y de operadores de pago –permisionarias- para un año calendario. Los datos se presentan en el mismo orden a partir de las fases sucesivas que tiene este proceso.
DescargarConsulta a Denunciantes: Día de la Niñez
Con ocasión del día de la niñez -7 de agosto de 2022-,el CNTV realizó una consulta a una muestra de personas que han denunciado contenidos a la institución, sobre temas de infancia. Se preguntó tanto por cómo muestra la televisión a niños, niñas y adolescentes, como por contenidos que pudiesen estar a su alcance en horario de todo espectador (entre 6 y 22 horas).
Descargar
Regulación del Pluralismo en la TV: Medidas a Nivel Internacional
El siguiente informe tiene por objeto actualizar la discusión internacional sobre Pluralismo y su regulación y proponer pautas que puedan servir de base para la dictación de las medidas y procedimientos que contempla la ley 18.838, para asegurar el pluralismo en la televisión.
Dispone el artículo 14 de la ley 18.838: “El Consejo deberá adoptar medidas y procedimientos a fin de asegurar que, en los programas de noticias, de opinión y de debate político que se emitan por cualquier canal de televisión, se respete debidamente el principio del pluralismo.”
Descargar