A partir del próximo 11 de junio, se transmitirá oficialmente la franja electoral para la primaria presidencial del 29 de junio de 2025. El espacio emitido por los canales de televisión de libre recepción, será transmitido hasta el 26 de junio, en dos bloques diarios de 7 minutos y 5 segundos.
Jueves 22 de mayo de 2025. Los candidatos que participarán en la elección primaria presidencial tendrán a su disposición, y de manera gratuita, un espacio de 15 minutos diarios repartidos en partes iguales en dos bloques horarios, de las 12:52:30 a 13:00 horas y de las 20:52:30 a 21:00 horas, durante 16 días consecutivos a partir del 11 de junio.
En esta oportunidad participarán los candidatos Carolina Tohá, abanderada del PPD, Partido Liberal, Partido Radical y del Partido Socialista; Jeannette Jara, del Partido Comunista y de Acción Humanista; Gonzalo Winter, del Frente Amplio; y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.
La franja electoral comienza el próximo miércoles 11 de junio y termina el jueves 26 de junio. Cada candidatura deberá designar un apoderado titular y uno suplente para actuar en su representación ante el CNTV, indicando sus nombres, apellidos y número de cédula de identidad. Esta información deberá enviarse al correo franja@cntv.cl, a más tardar el viernes 30 de mayo.
Recepción de material audiovisual
El día lunes 09 de junio entre las 09:00 y 12:00 horas, comienza la entrega de material audiovisual por parte de las candidaturas participantes, la que podrá ser presencial o remota a través de una plataforma online habilitada para estos fines. En ambos casos, se debe entregar 48 horas antes de su emisión para ser revisado por el equipo técnico del CNTV quienes aprueban o rechazan según las exigencias técnicas previamente establecidas (reglamento oficial)
Sorteo público para orden de aparición
En cuanto al orden de aparición de los candidatos dentro de cada bloque para el primer día de transmisión, se realizará un sorteo el día viernes 06 de junio en la sede de Mar del Plata del CNTV. Este orden de aparición rotará diariamente, de modo que a quién le corresponda abrir el primer día, le tocará cerrar al siguiente y así sucesivamente.
Televisión Nacional de Chile (TVN) actuará como canal cabeza de cadena de la transmisión simultánea, debiendo emitir el material que le entregue el Consejo Nacional de Televisión y poner su señal a disposición de todos los canales de televisión de libre recepción, tanto a nivel nacional, regional, local y local comunitario, los que deberán emitir el espacio de propaganda electoral.
En cuanto a los contenidos emitidos, son los partidos políticos o pactos los responsables de los contenidos que difundan a través de su espacio en la franja, por lo que el Consejo Nacional de Televisión no cuenta con atribuciones para fiscalizar su contenido.
El CNTV ha dispuesto el portal www.cntv.cl/franjas-electorales/primaria-presidencial-2025/, lugar en el cual se publicará toda la información oficial relativa al proceso.