Presidente del CNTV se reúne con gremios del sector audiovisual para dialogar sobre el Fondo CNTV 2026

16 Octubre, 2025

La instancia reunió a representantes de diversas asociaciones del mundo audiovisual con el objetivo de transparentar el contexto presupuestario y los desafíos del Fondo CNTV 2026, en el marco del proceso de evaluación del programa por parte de la Dirección de Presupuestos.

Miércoles 15 de octubre de 2025. El presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz Gutiérrez, encabezó una reunión con representantes de los principales gremios del sector audiovisual chileno para abordar los desafíos y proyecciones del Fondo CNTV 2026, en un contexto de revisión presupuestaria y de evaluación del programa por parte de la Dirección de Presupuestos.

En el encuentro participaron representantes de ADOC, ANIMACHI, DYGA, APCT, API, Chileguionistas, ADG, SINTECI y la Academia de Cine de Chile, quienes compartieron sus inquietudes y propuestas orientadas a fortalecer la gestión del Fondo CNTV y asegurar su continuidad como una herramienta esencial para el desarrollo del audiovisual chileno.

Durante la reunión, el presidente Muñoz explicó el complejo marco presupuestario en el que opera el Fondo CNTV, destacando la autonomía institucional del Consejo y, al mismo tiempo, su dependencia de la Secretaría General de Gobierno en materia de recursos.

“Por un lado, somos un organismo autónomo y, por otro, nuestro presupuesto pasa por la Secretaría General de Gobierno. El Fondo, eso sí, pasa desde hace unos años a través del Ministerio de las Culturas, pero es importante advertir que nosotros no participamos de la decisión sobre el monto”, señaló Muñoz.

Asimismo, el presidente del CNTV subrayó la necesidad de actualizar el marco conceptual del Fondo, recordando que fue creado hace más de tres décadas, cuando la televisión abierta era el principal medio de difusión.

“Cuando el Fondo nació había solo un tipo de pantalla, que era la televisión abierta. En treinta años eso cambió radicalmente y hoy representa solo una parte del visionado. Por eso creemos que se puede perfeccionar el Fondo y adaptarlo a la realidad actual sin necesidad de suspender el concurso del próximo año”, afirmó.

Finalmente, el presidente Muñoz informó que el CNTV ha sostenido conversaciones con parlamentarios de las subcomisiones que analizan los presupuestos del área de Cultura y del propio Consejo, con el propósito de garantizar los recursos para la próxima convocatoria. 

El encuentro con los gremios, enfatizó, fue parte de un esfuerzo más amplio por mantener un diálogo transparente y permanente con el sector audiovisual.