En el marco de Biobío Conecta, la directora de CNTV Infantil, Soledad Suit, participó en encuentros con creadores y estudiantes, destacando el valor del contenido audiovisual infantil de calidad y con sentido territorial.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) tuvo una destacada participación en la 25ª edición del Festival Internacional de Cine de Lebu (CINELEBU), celebrado entre el 22 y el 30 de abril de 2025. En el marco de Biobío Conecta —la sección de industria y mercado del certamen— se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la creación de contenido audiovisual infantil con identidad local.
Encuentro con creadores de contenido infantil
El lunes 28 de abril, en la Sala 100 de la Corporación Cultural Artistas del Acero en Concepción, se realizó una reunión encabezada por Soledad Suit, directora de CNTV Infantil, junto a los directores de las series en preestreno Wow Lisa y Humanos. Durante casi dos horas, se abordaron los desafíos de generar contenidos que reflejen el entorno cultural de niñas y niños, relevando el rol de las producciones audiovisuales en su desarrollo y sentido de pertenencia.
Preestreno de la serie Humanos
El martes 29 de abril se realizó en el mismo espacio el preestreno de Humanos, una serie dirigida a niños y niñas de 7 a 15 años. Se exhibieron 15 capítulos de 11 minutos cada uno, y posteriormente se desarrolló un conversatorio con Francisco Castillo, productor de la serie, quien compartió detalles sobre su proceso creativo: cinco meses de producción y cinco meses de postproducción.
La actividad contó con la presencia de estudiantes de la carrera de animación digital de la Universidad San Sebastián de Concepción, quienes pudieron conocer de cerca el trabajo detrás de una serie animada. Además, Soledad Suit explicó los requisitos y criterios del CNTV para apoyar contenidos infantiles, destacando la importancia de la pertinencia cultural, la calidad narrativa y el enfoque en audiencias específicas.
Alianza estratégica entre CNTV y CINELEBU
Durante el festival, el CNTV y CINELEBU firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la difusión de contenidos audiovisuales y fomentar la formación de nuevas audiencias, a través de exhibiciones y actividades conjuntas. Esta alianza también busca impulsar espacios de diálogo y formación con jóvenes creadores y estudiantes del área audiovisual.
Estas actividades reflejan el compromiso del CNTV con la promoción de contenidos de calidad, diversos e inclusivos, que conecten con las realidades de niños, niñas y adolescentes de todo el país.