Se abre convocatoria del Fondo CNTV 2025

04 Febrero, 2025

  • El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) anuncia importantes mejoras en el proceso de postulación al Fondo CNTV 2025, con el objetivo de reducir barreras de entrada, fortalecer la competitividad de los proyectos y ampliar su impacto en la industria audiovisual. Para el año 2025 este fondo cuenta con la suma total de $5.046.573.000, según la Ley N° 21.722, de Presupuestos del Sector Público.
  • El proceso de postulación 2025 del Fondo CNTV se llevará a cabo entre el 3 de marzo y el 21 de abril , en www.cntv.cl.

Martes 4 de febrero de 2025. El Fondo de fomento a la producción de programación de calidad del Consejo Nacional de Televisión abre su convocatoria 2025 dirigido a realizadores/as audiovisuales.

“El Consejo Nacional de Televisión ha implementado importantes mejoras en el proceso de postulación al Fondo CNTV 2025, con el objetivo de reducir barreras de entrada, fortalecer la competitividad de los proyectos y ampliar su impacto en la industria audiovisual. El Fondo CNTV ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de producciones de calidad en nuestra televisión. Con esta nueva convocatoria, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar proyectos que reflejen la diversidad de nuestro país, amplifiquen voces regionales y aporten contenidos que conecten con las audiencias. Queremos que la televisión abierta siga siendo un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, donde se cuenten historias que nos representen a todos y todas”, señaló el presidente CNTV, Mauricio Muñoz.

El Fondo CNTV, desde su primera adjudicación en 1993, ha premiado más de 450 producciones audiovisuales, entre ellas, proyectos exitosos e icónicos en la TV chilena como: “31 Minutos”, “Los Ochenta”, “Los Archivos del Cardenal”, “El Reemplazante”, “Una Historia necesaria, “Con qué sueñas”“El Niño Rojo”, “No”, “El Agente Topo”, “Violeta Se Fue A Los Cielos”, “Inés del Alma Mía”, “Isabel” , “Neruda” y “El Bosque de Karadima”.

A lo largo de su historia, el Fondo CNTV ha sido clave en el fomento de la programación infantil en televisión abierta con programas como “Hola Flinko”, Petit”, “Raffi”, “Puerto Papel” y tantos otros. También en el fomento de los programas de procedencia regional donde el 30% de los fondos se destina en forma preferente a estos programas independiente de la línea en la cual se postulen.

Para el año 2025 este fondo cuenta con la suma total de $5.046.573.000, según la Ley N° 21.722, de Presupuestos del Sector Público. Este monto se asignará en las siguientes Líneas Concursables del Fondo CNTV:

  • Series Históricas o Documentales Históricos
  • Ficción
  • No Ficción
  • Programas de procedencia regional
  • Programas de procedencia local o local de carácter comunitario
  • Programas orientados al público preescolar de 3 a 6 años
  • Nuevas temporadas de programas ya financiados por el Fondo.

Innovaciones

Estas modificaciones fueron el resultado de un proceso de trabajo que incluyó reuniones con gremios de la industria y capacitaciones en terreno.

Simplificación del proceso de postulación

  • Se redujo la cantidad de documentos requeridos: ahora sólo se solicitarán tres documentos para postular y cinco en el caso de la línea de Proyectos Comunitarios. Este cambio facilita el acceso y promueve una mayor participación en el concurso.

Aumento del número de capítulos por proyecto

  • Ahora, cada proyecto deberá contar con al menos cuatro capítulos, a excepción de la línea histórica, que se mantiene con un mínimo de dos. Esta medida responde a criterios de programación para aumentar la competitividad, el alcance y el impacto de las producciones.

Evaluaciones más objetivas y especializadas

  • Las evaluaciones técnicas, financieras, de contenido y calidad artística contarán con parámetros nuevos, objetivos y alineados con los estándares de la industria audiovisual.
    Se implementará un nuevo sistema de selección de evaluadores/as.

Expansión de la coproducción

  • Hasta 2024, la coproducción sólo podía ser internacional. Ahora, será posible realizar coproducciones tanto nacionales como internacionales. Este cambio reconoce la coproducción como una estrategia clave para el desarrollo audiovisual en Chile y el mundo.

Incorporación del Videopitch

  • Se suma el Videopitch como un formato audiovisual válido para presentar, justificar y respaldar los proyectos postulantes.

Mayor apoyo en capacitaciones

  • Se fortalecerán las instancias de capacitación para facilitar el proceso de postulación y mejorar el acceso a esta importante política pública.

Nuevas oportunidades para canales comunitarios

  • Por primera vez, los canales comunitarios podrán desarrollar programas en vivo y franjeados, ampliando su capacidad de producción y su oferta de contenidos.

El proceso de postulación 2025 del Fondo CNTV se llevará a cabo entre el 3 de marzo y el 21 de abril , en www.cntv.cl.

Las bases de la edición 2025 del Fondo CNTV ya están disponibles en el siguiente enlace.

Los proyectos ganadores, se darán a conocer en el mes de octubre de 2025.